HIguey

Donde probar un buen tocino

La cuna de la producción de cerdo es la provincia La Altagracia. En Higuey está la comunidad de Santana, donde más de 270 personas viven del cerdo y  casi el 70 % hace tocino. Muchos de estos grandes hombres de trabajo, han heredado de sus abuelos este oficio.

Hipólito Caraballo conocido como Geco, comenzó hace 25 años a trabajar con los cerdos. Desde pequeño vio como su padre preparaba el tocino y hoy él ha mantenido el legado.

El tocino es un producto curado de cerdo hecho de panceta de cerdo. El proceso de curado requiere una gran cantidad de sal, por lo general mezclada con otros ingredientes para ayudar a penetrar el sabor.

Lo mejor que hace Geco es sazonar el tocino, a tal punto que esto fue lo que aprendió de su padre, quien le enfatizaba en que aprendiera bien el sazón y la importancia de este.

Para sazonar el tocino hay que utilizar especies y condimentos: orégano, ajíes, ajo, ajinomoto, entre otros. Geco tiene tanta demanda vendiendo tocino que todo lo que prepara lo vende.

Vende cada ocho días 170 libras a un costo de 125 pesos, su clientela está ubicada en el centro de Higuey, y esperan ese tocino hasta con los víveres sancochados.

Si el tocino es para freír, las costillitas son del gusto de muchas personas. Pero para hornear, los muslos y la chuleta.

Los higüeyanos hacen con tocino el famoso Tirao, un plato típico de la región. También hacen el locrio blanco un sabroso plato de la Cocina Dominicana, en el que se aprovecha bien el sazón del tocino con el arroz.

Geco, se traslada a cualquier lugar de la provincia La Altagracia, si desea comerse un tocino fuera de serie, procúrelo, lo puede contactar al 829-765-3211

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba