
El Restaurante Vizcaya se encuentra dando servicio de forma ininterrumpida desde el año 1955 contando con 60 años de labor, lo que le hace merecedor del privilegio de ser el único restaurante activo de la ciudad de Santo Domingo que se ha mantenido con el mismo nombre y el mismo concepto durante tanto tiempo.
Es nombrado como uno de los restaurantes pioneros de la ciudad de Santo Domingo, precisamente porque es uno de los primeros, cuando en el país salir a comer a un restaurante, no era muy común.
Don José Ramón Lombardero Arias, Dueño del Restaurante El Vizcaya, explica que en el año 1959 encuentra el “Restaurante Vizcaya” un lugar fundado en 1955 por la familia Paliza, la cual quería marcharse del país por los disturbios políticos de la época, es entonces cuando decido comprarlo. Permaneciendo durante un año al lado de la familia fundadora aprendo con rapidez y al quedarme con el negocio, decido conservar su nombre y muchos de sus platos para dar continuidad al mismo.
“Desde aquella época los restaurantes pioneros en el país han sido: El Vizcaya, El Vesubio, EL Mario y El Antiguo Lina, que en la década de los años 70 se convierte en hotel y vende su local al restaurante Cantábrico que también inicio en esa época. Sin embargo en la actualidad algunos de esos restaurantes pioneros ya no están o han cambiado su concepto, pero el Vizcaya aún está activo, todo gracias al apoyo de nuestros clientes”.
El Vizcaya desde 1955, ha sido trabajo y esfuerzo sin importar los desvelos, tratando de mejorar cada día, luchando contra cualquier contratiempo, formando un equipo de trabajo casi siempre desde cero, remodelando el lugar en varias ocasiones para adecuarlo a los tiempos, destaca Don Ramón Lombardero.
Hoy en día Don Ramón Lombardero, junto a su esposa y compañera Doña Juana Berkis Romero de Lombardero, oriunda de Baní, continúan aportando ideas y sus sabios consejos a sus hijos; Manuel José Ramón Lombardero Romero y Práxedes Iberia Lombardero de González, la segunda generación del restaurante, quienes se encuentran hoy al frente del mismo. Don Ramón, siente además el orgullo de contar con la colaboración de sus nietos Miguel José y José Manuel, Laura María, Alicia y hasta el pequeño David quien también dicen presente cuando se les requiere.
La señora Práxedes Iberia Lombardero, comenta que el concepto del Restaurante Vizcaya es brindar al cliente un trato personalizado donde reciben un producto de calidad al precio justo. “Contamos con un ambiente familiar donde los comensales sienten la comodidad de estar en su casa”.
Señala que la gastronomía que presentan, nace de la unión entre la cocina española y la criolla, tomando algunos de los platos más representativos de la cocina tradicional en cada una, pero se enriquece con las nuevas tendencias y con la comida internacional.
“El menú es muy completo y variado donde cada paladar puede encontrar la oferta que le motive, desde cocina criolla, española, internacional, saludable, de parrillada o grill, rápida de entremeses e incluso buffet para actividades, además de platos innovadores, como Caldos y Arroces, Carnes y Guisos, Pescados y Mariscos”.
Sin embargo al ser un restaurante de tradición aunque se introduzcan nuevos platos los que han calado en los clientes por años, no pueden desaparecer pues son aclamados. “Un plato que me gusta mucho es el Bacalao a la Portuguesa pero soy de buen paladar y como de todo” afirma la señora Iberia.
Comenta que los platos más tradicionales de la cocina del Vizcaya son: La tradicional Paella Valenciana, el Cordero al Horno, Chivo Guisado, Mero al Coco Samaná; Los sabrosos Crepes de Pechuga de Pollo, Hongos y Queso Mozzarella, Espaguetis Carbonara, Caldo Gallego, Cocido de Garbanzos, Arroz con Gambas, Locrio de Bacalao, Punta de Filete a La Brasa, Churrasco Importado, Guinea Guisada, Asado de Ternera, Salmón a la Plancha, Chillo al Horno, Caldereta de Mariscos y Gambas a la Criolla.
También cuentan con una buena carta de Vinos, Espumantes, Whisky, Rones, Vodkas, Tequilas, Cocteles, Cervezas, Bebidas Naturales sin alcohol, Jugos, Licores etc.
La señora Iberia, expresa que los aspectos a considerar a la hora de elegir un restaurante son muchos, cabe señalar que cada quien enfoca sus gustos de una manera diferente no obstante, yo diría que los más utilizados son la buena comida, buen servicio, calidad e higiene, localización, novedad, moda, innovación, cercanía del lugar de trabajo y por supuesto buenos precios.
“Lo que nos distingue de los demás es el trato personalizado, el cliente se siente en familia al llegar al Vizcaya y realmente nosotros los sentimos como tal, pues hemos visto crecer generaciones completas desde los abuelos que traían a sus hijos y ahora son los nietos que traen a los abuelos, clientes que celebraron bautizos, comuniones, graduaciones y bodas de sus hijos y ahora esos hijos empiezan la tradición y la historia vuelve a repetirse, por eso nos sentimos altamente agradecidos de Dios que ha premiado nuestro esfuerzo.
Por su lado, Don Ramón lombardero expresa que, el permanecer en el gusto de las personas al elegir un restaurante, no es fruto de un aspecto en particular, el secreto está en cuidar todos los aspectos por más variados que sean, en conjugarlos y mantener un equilibrio entre todos, de nada nos sirve dar un buen trato al cliente y luego presentar una comida que no esté a la altura, se deben cuidar todos y cada uno de los detalles, sobre todo hoy que existen tantas ofertas.
La señora Iberia Lombardero para concluir cita un escrito del sociólogo Teófilo Barreiro, ya fallecido, quien era habitué del restaurante y nos enaltecía con su amistad. “Entrar al Vizcaya es como entrar al túnel del tiempo. Y a la sombra de este restaurante todos nos encontramos con todos. Es que queda en el cruce de caminos de todos los recuerdos, de todos los cariños”.