
El café es delicioso y es considerado como una bebida predilecta para dominicanos, tomar un sorbo de café en la mañana, llena de energía y por las tardes renueva a cualquiera, a muchas personas les gusta el café fuerte a otras les gusta claro, algunos los combinan con cremora o con leche, en fin son muchas las formas en que se puede degustar esta rica bebida. Al momento de disfrutar un café no solo pensamos con que combinarlo, sino en qué ambiente tomarlo, por tal razón nos atrevimos a probar un rico café en el Mike´s Coffee en compañía del señor Pedro Torrez Gerente General Ocean Blue and Sand.
El señor Pedro Torrez, comenta que el Mike´s Coffee está desde los inicios de Ocean Blue and Sand hace unos 10 años. “Surge con mucho entusiasmo y creatividad, estableciendo un sello diferenciador frente nuestra competencia”.
Comenta que El Mike´s Coffee es un espacio muy acogedor con aroma a café recién molido que invita a tomarse un café, té ó licuado junto al postre de su preferencia. Ideal para los que les gusta leer ó conversar con sus allegados. Recomienda probar todos los postres que allí se elaboran “Así es, cada día contamos con una gran variedad de postres con una calidad y sabor exquisito”.
Me declaro un fiel amante del café, En el Mike´s al igual que con los postres, tenemos una gran variedad de cafés calientes o fríos. En lo particular me gustan mucho los frappuccino, básicamente llevan una mezcla de café doble expreso, cocoa, leche, azúcar, hielo y crema chantilly, una combinación exquisita. ¡Les invito a probarlos!, expresa el Gerente General. Señala que no es ninguna exageración decir que el 90% de sus clientes visitan al menos una vez nuestro Mike´s Coffee durante su estancia con nosotros.
Inmediatamente comenzamos a degustar el café de preferencia, iniciamos la conversación tratando de conocer sobre su trayectoria y los avances que ha tenido el turismos de la Republica Dominicana, el Señor Pedro Torrez, destaca que no existe una fórmula perfecta para ser un ¨buen gerente¨, sin embargo se pueden intentar aplicar ciertas bases que los ayuden a realizar la labor con eficiencia, como por ejemplo: Ser cercano, motivar y estimular a los colaboradores, tener disciplina, Capacidad para delegar, además de Fijar objetivos claros y concretos.
Realizó sus estudios en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), España, con un diplomado en Dirección y Gestión de Empresas Hoteleras (Hotelería – Turismo). “A nivel de dirección he estado trabajando en varias compañías, en varios destinos: San Francisco (USA), Varadero y Cayo Santa María (Cuba), Riviera Maya (México), Ibiza y Málaga (España); además de República Dominicana, por supuesto”.
“En el área de hostelería tengo alrededor de 21 años, ya que empecé de muy joven ejerciendo de camarero, sobre todo, cuando los estudios me lo permitían, en temporada de vacaciones escolares”.
La permanencia en el negocio de la hotelería, así como en cualquier ámbito que decidas desarrollar, va a depender de la dedicación y el esfuerzo que pongas en ella. Es necesario tener pasión por la labor que se realiza y sobre todo creer en ella. Además, prepararte y seguir de cerca las innovaciones que van surgiendo en el mercado, expresa el gerente.
Nuestra conversación continuaba y no podíamos dejar de hablar del Ocean Blue and Sand, nos comenta que es un hotel enfocado básicamente en el segmento familiar, aún así sus servicios cubren todos los segmentos importantes: familias, bodas, eventos, gente joven, niños, mayores de edad. “Nuestro fuerte es la atención al cliente, la gastronomía y nuestras opciones de entretenimiento. Desde nuestros inicios el mercado dominicano ha sido muy importante para nosotros, representando una parte esencial a nuestro mix de clientes”.
Nuestra política de mejora continua esta nos ha llevado a hacer inversiones para la remodelación de todas las habitaciones del hotel, lobby principal, recepción, restaurante principal y nuevo Piano Bar hace DOS años; este año hemos agregado un restaurante temático de comida japonesa, se ha remodelado el restaurante de playa, nuestra zona de tiendas y sala del club de vacaciones. Para 2016 se tiene en previsión otras remodelaciones y mejoras importantes en otras áreas siempre con la idea de estar a tono con las tendencias modernas de un destino tan demandante como lo es Punta Cana, señala el gerente.
Por tal razón, se esfuerzan en sobrepasar las expectativas “Entendemos que nuestros clientes son quienes catalogan nuestra gestión, de esa forma trabajamos bajo una misión, visión y valores. Todos y todo en Ocean by H10 está pensado, diseñado, planificado y realizado para cautivar a las personas. Nuestro elemento diferenciador es la excelencia en el trato a las personas que constituyen nuestros clientes, tanto externos como internos. Nos comprometemos con el cumplimiento de los requisitos legales que son de aplicación, orientándonos siempre a la mejora continua de todos nuestros procesos”.
El señor Pedro Torrez expresa que la marca Ocean by H10 Hotels sigue creciendo especialmente en dos de los tres principales destinos del Caribe, “actualmente contamos con 2 hoteles en la Riviera Maya (México) construyendo un 3ro, 2 hoteles en Cuba (La Habana y Varadero) abrimos a mediados de Noviembre otro hotel en Varadero y se abre a principios del 2016 otro hotel en Los Cayos; se están haciendo los estudios correspondientes para los inicios de construcción de lo que sería nuestro segundo hotel en la zona de Punta Cana para 2017”.
“Sin duda el turismo en la República Dominicana está en una etapa de crecimiento global. Lo vemos cada día en las estadísticas oficiales. Ahora es nuestra responsabilidad, de todos, mejorar los niveles de servicios y de ofertas complementarias al turista”.
Así mismo agrega que el crecimiento de Bávaro es notable y evidente. Se han realizado remodelaciones en muchos de los hoteles de la zona, como en el nuestro, con el fin de mejorar la oferta. Se ve una clara apuesta por parte de los hoteleros de incrementar el nivel de los servicios. También la nueva autopista del Coral nos ha aportado una mayor viabilidad de acceso, lo que se refleja en un incremento del turismo interno. En el 2014 se inauguraron varios nuevos hoteles y se construyen otros tanto en Uvero alto.
Entre una pregunta y otra, probamos unos deliciosos postres y el pastelero hizo derroche de su creatividad logrando impactarnos con sus obras dulces. Luego iniciamos el tema del desarrollo profesional en la industria, a lo que comento que la República Dominicana está cosechando grandes profesionales dedicados al turismo. “Es notable la gran cantidad de gerentes y líderes de todas las áreas, que están posicionados en las cadenas hoteleras de mayor importancia del turismo actual, gracias a su capacidad y su experiencia. La experiencia está siendo complementada con estudios profesionales y los nuevos profesionales ya vienen con esa carga de conocimiento que les permite insertarse de forma muy rápida a todo el ámbito del turismo” Puntualiza el experto.