Ramón Dios reconocido consultor y asesor gastronómico nos brinda herramientas que ayudan a llevar a su restaurante a otro nivel
1.- ¿Cuál es la visión que deben tener los propietarios de restaurantes ante los momentos que se están viviendo?
Ahora mismo lo más importante es que no vemos muy lejos en el camino, asi que tenemos que enfocarnos hasta donde podemos ver y trabajar sobre esos plazos muy cortos.
2.- ¿Cuál es el mejor manejo de un restaurante para que tenga un buen funcionamiento?
Tenemos dos pilares básicos que son el concepto y la gestión. En mi experiencia la mayoría de los restaurantes que fracasan lo hacen por mala gestión, en el mercado tan competitivo de hoy en dia si no tienes un concepto adecuado para tu cliente, casi ni arrancas.
3.- ¿Que aporta una solución integral?
La solución integral hace que nos fijemos en las cuatro áreas que influyen en los resultados de nuestro negocio, fijemos metas en cada una de ellas y hagamos que interactuen reforzándose las unas a las otras para conseguir un crecimiento exponencial
4.- ¿Como pude haber una mejora en los costes de los productos que afectan a los escandallos de los platos?
Es crítico analizar primero, proveedor a proveedor y luego comparar entre lo que está pasando realmente, consumo real y lo que tendríamos que haber consumido teóricamente. En esa diferencia está el dinero.
5.- ¿Que nos puede decir de estas aplicaciones integrales que nos ayudan a realizar eficientemente las funciones en almacén, recetas, costes e inventarios?
Es fundamental tener herramientas que nos proporcionen informes para poder tomar decisiones. Cuanto más automatizadas sean esas herramientas, más rápido podremos tomar decisiones y más opciones de corregir errores.
6.- ¿Cual es un sistema de gestión integral que incrementa la rentabilidad del local?
El que hace que mejoremos en estrategia, marketing, gestión y equipo constantemente. Se trata de pequeñas mejoras mantenidas en el tiempo
7.- ¿Nos puede contar un caso de éxito que pueda servir de referencia y crecimiento en gestión?
Un cliente mío redujo 9 puntos de costo en compras solo implantando un sistema de control de notas de entrega, consumos internos e inventarios. En su caso el ahorro fue de casi 200.000 Euros al año. A los Restauranteros nos gusta hablar de ventas, pero no de rentabilidad, que es lo que cuenta.
8.- ¿Cómo se define Ramón Dios y como se visualiza en un futuro?
Ayudo a Restauranteros a conseguir resultados que creían “imposibles” y a que eliminen lo que sobra de sus organizaciones. En el futuro creo que nuestra industria tendrá que profesionalizarse en gestión especialmente, y los que lo quieran conseguir rápido, necesitarán “aceleradores” que les ayuden.
9.- ¿Si tendría que hacer una acción social por cual lucharía?
Creo que nuestra industria seguirá siendo una gran oportunidad en el futuro para crear empleo y emprendimiento, que es la mejor acción social, que la gente tenga trabajo y pueda luchar por su futuro.
10.- ¿Qué consejo le puede dar a los jóvenes emprendedores?
Entramos en un tiempo de incertidumbre en el que los buenos emprendedores encuentran grandes oportunidades. Que estén atentos a lo que quieren y necesitan los clientes, y que gestionen bien sus números.
Este destacado consultor, forma parte de la tercera generación cocinando en el Restaurante El Mesón de Fuencarral localizado en Madrid. Su trabajo es su pasión y lo plasma en cada proyecto que realiza. Actualmente, ha desarrollo interesantes propuestas de negocios que han sido exitosas.