Caminar unas cuantas cuadras suele ser una tarea agotadora para quienes no suelen desplazarse a larga distancia a pies, pero si se trata de recorrer las históricas calles de la Ciudad Colonial es un deleite inevitable.
La única ciudad de Santo Domingo con calles peatonales, conjuga 526 años de historia de la Isla Quisqueyana, primer lugar donde la corona española se estableció en América.
La Zona Colonial actualmente es uno de los lugares más concurrido por miles de turistas diariamente, ya que en este portentoso lugar convergen más de 40 atracciones, museos y monumentos que relatan la historia de la República Dominicana.
Además de ser un fluido punto turístico, la Zona Colonial es una opción perfecta para toda la familia, ofreciendo una gama de espacios que promueve la integración y recreación familiar.
Por ser la Ciudad Colonia uno de los atractivos turísticos más importante del país, el Ministerio de Turismo a través de su Dirección de Promoción Nacional realizó la segunda versión de Santo Domingo Familiar 2018, un tour que busca promover la amplia variedad de opciones de ocio y cultura que existen en la Ciudad Colonial.
El recorrido que agrupo a unos 50 periodistas inicio en un lugar emblemático de la República Dominicana, la Fortaleza Ozama. Uno de los primeros edificios construidos por Nicolás de Ovando en la época colonial para proteger la ciudad de posibles ataques e invasiones de tropas inglesas, francesas y portuguesas.
Para el Guía del Cluster Turístico de Santo Domingo, Kim Sánchez este monumento tiene un valor mayúsculo para la patria, pues fue en la puerta de esta fortaleza donde los dominicanos sorprendieron a la militancia española en 1821, conocido dicho hecho como Independencia efímera. Además, sus visitantes pudieron conocer los espacios internos de la fortaleza, las operaciones que realizaban en cada salón y toda la historia que recoge las paredes de esta señorial infraestructura.
Para el Ministerio de Turismo la familia es el eje más importante de la sociedad y a través de ella se quiere conectar con todo el público en general, indicó la Directora de Promoción Nacional, Milka Hernández, quien estuvo integrada en Santo Domingo Familiar.
Otra alternativa ideal para visitar en familia es Kah Kow Experience, un espacio donde tanto padres, como hijos cuentan con un confortable teatro donde pueden conocer la historia del chocolate; complementado con una guía del proceso, desde la cultivación hasta la elaboración del producto. Y claro, una degustación tanto de la pulpa del Cacao, como de las diferentes versiones de su chocolate.
Kah Kow Experience también, permite conocer la confección de sus jabones a base de manteca de Cacao. Pero el recorrido no solo limita a ver y escucha, sino que invita a sus visitantes a elaborar sus propios productos en la fábrica de chocolate Kah Kow y en su taller de jabones, donde tienen todos los materiales y equipos necesarios para salir con artículos en manos, utilizando Cacao de alta calidad.
Para finalizar Santo Domingo Familiar 2018 los periodistas fueron guiados al Colonial Gate 4D Cinema para percibir la magia del séptimo arte a través de los sentidos. En este lugar puedes vivir una inolvidable experiencia 4D multisensorial donde tanto niños como adultos disfrutarán aventuras épicas.
Colonial Gate 4D Cinema dispone de dos salas de cine, más de 15 aventuras en cartelera y 10 idiomas diferentes para brindar diversión a un mayor público. Además, este local cuenta con un acogedor patio perfecto para cualquier tipo de actividad social.
Sin duda alguna nuestra Ciudad Colonial es el mejor punto de referencia familiar para compartir momentos de calidad garantizada y poder crear recuerdos únicos disfrutando de nuestra historia y folklore de forma educativa y saludable.