Notas de Prensa

La FSD inicia preparativos Foro Gastronómico 2017

La Fundación Sabores Dominicanos (FSD) sostuvo una reunión de coordinación logística con miras al próximo Foro Gastronómico Dominicano 2017, con las escuelas y universidades miembros de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT).
El Foro, que tendrá como tema principal “Cocina Dominicana: formación y transformación”, busca  ser el punto de reflexión sobre la importancia de la formación profesional en las escuelas de gastronomía y turismo y cómo la misma repercute a favor del desarrollo del arte culinario dominicano.
Haciéndole honor al tema se impartirán tres paneles alusivos a la formación de las escuelas de gastronomía dominicana entre ellos: “Escuelas gastronómicas del sector privado de mayor impacto en el país”, “Academias gastronómicas estatales” y “Formación gastronómica técnica y educacional en los bachilleres”.
La tercera edición del Foro será, además, el escenario que dará acogida a la puesta en circulación del libro “Hacia el Posicionamiento Estratégico de la Gastronomía Dominicana”, memorias del pasado Foro Gastronómico Dominicano 2016.
A la reunión de coordinación de logística, realizada en las oficinas de la FSD, asistieron los directores de turismo de la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC), Luis Felipe Aquino; Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), Rousana Urraca y Gender Castro de la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
Asimismo, por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), María Esperanza Sánchez; de la Escuela de Alimentos y Bebidas, A&B Master, Juan Febles; por la Universidad Tecnológica de Santiago, Roberto Lluveres; Alejandra Brunet por el Domínico-Americano y Gloria Valdés del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).
El Foro Gastronómico Dominicano se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, los días 17 y 18 de febrero del próximo año. Al igual que en ediciones anteriores contarácon la participación de prestigiosos expositores internacionales del área de la hostelería y la gastronomía, así como de destacados representantes del sector educativo público y privado del país.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Este contenido esta protegido.