EntrevistasEventos

El destacado chef Martin Omar muestra las riquezas gastronómicas de República Dominicana en FITUR 2022

Su vasta experiencia logra en cada bocado mostrar a qué sabe Dominicana

1.- Como se siente representando la cocina dominicana en tan importante evento?

Para mi, que siempre me he considerado un humilde cocinero dominicano, es más que un gran honor, un motivo para sentirme cada día más orgulloso de ser dominicano y de haber tomado la decisión hace casi dos décadas de dedicar mi carrera hacia la cocina dominicana.

2.- En que se basa su participación?

Aunque llevamos muchos años ofreciendo gastronomía aquí, en esta ocasión tenemos una representación de la cocina como atractivo turístico. La degustación está estructurada en dos fases, la prehispánica, con la yuca y sus elaboraciones como parte importante de nuestra gastronomía, y la post-conquista, donde se hace un recorrido por ingredientes y recetas que llegan hasta nuestros días.

3.- Cuáles han sido los productos dominicanos seleccionados en el menú que va a trabajar?

La yuca, los guandules, el plátano, el coco, la bija, el orégano, el chivo liniero, la guayaba, etc.

4.- En que se inspiró?

En el hecho de que la gastronomía de un país consiste en colocar parte de su paisaje dentro de un caldero, y en eso la Rep. Dominicana es bastante rica.

5.- Que desea transmitir en cada bocado presentado?

Todas las cualidades de un pueblo o sociedad se pueden transmitir a través de su comida, sus sabores, sus colores su alegría. República dominicana es gastronomía porque Rep. Dominicana lo tiene todo #dominicanaesgastronomia

6.- En cuáles áreas y momentos en Fitur podrán probar su cocina?

El stand está diseñado de manera que los visitantes puedan sentirse como dentro de un restaurante, y siguiendo los protocolos COVID dictados por IFEMA, se establecen turnos donde los comensales disfrutan de la calidez que caracteriza al dominicano como anfitrión, haciendo que se sientan como en casa.

7.- Como ha sido la logística de todo su trabajo, que cocina y colaboradores?

Madrid es una de las ciudades más importantes de los dominicanos del exterior, con fácil acceso a nuestros productos y con una comunidad importante de buenos cocineros.

8.- Como definiría la cocina dominicana para el mundo?

La cocina dominicana está aún en pañales y los resultados que estamos teniendo nos auguran un buen sitial entre las cocinas de nuestro entorno.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba