Resaltar los productos de una nación es el principal auge con el que debe de contar un país, ya que las negociaciones internacionales y locales generan más empleo y desarrollo al sector humilde y empresarial de un estado.
En una exclusiva para Dominicana Gourmet, Jean Alain Rodríguez, Director General del Centro de Exportaciones e Importaciones de la República Dominicana (CEI-RD) expresó el mundo definitivamente quiere lo hecho en República Dominicana, precisamente por esa razón fue realizada por primera vez la feria “República Dominicana Exporta 2016” donde se dieron cita más de 500 compradores internacionales provenientes de más de 30 naciones.
“Estuvimos asistiendo al productor y al comprador para que realizaran negocios y de esa manera pudieran generar más empleos a nuestra gente”.
Destaca que todos los mercados son potenciales y que en dicha feria estuvieron presentes más de 30 y casi 100 personas provenientes de las Islas del Caribe, siguiendo por Centroamérica, Europa, Estados Unidos y Rusia, resumiendo que hubo un tránsito de unas 10, 000 personas al día.
“A esta exhibición asistieron en su mayoría compradores extranjeros, y eso es lo que queremos, que sean extranjeros comprando para llevarse nuestros productos, sin embargo la mayoría de los productores que se dieron cita, al menos el 90% eran dominicanos, en un conglomerado de más 250 stands. Ahora bien si un extranjero quiere invertir y quiere cultivar, bienvenido sea, lo que queremos es la generación de empleo”.
Como novedades podemos hablar de que ya hay proyecciones de negocios para exportar desde plátanos y yuca, hasta zapatos y botas hechas en República Dominicana para los Estados Unidos. Lo importante es que se hagan los negocios y que se generen empleos, actualmente estamos aportando 3,700 líneas de productos que estamos exportando a 170 países, concluyo el Director General del CEI-RD.