
La Vega se distingue por la riqueza de su tierra, esta es fértil, y la principal actividad económica de La Vega es la agropecuaria.
Ganado vacuno, porcino, producción avícola, vegetales y frutas, una variedad extraordinaria hace que su gastronomía sea uno de sus grandes atractivos.
Esta se inspira en la cocina tradicional dominicana. Por su buen sabor, la Chef dominicana Carolina Arias, oriunda de Jarabacoa, municipio de La Vega, nos invita hacer una ruta gastronómica, como solo ella sabe hacerlo.
Como defines La Vega en su oferta gastronómica?
La provincia de La Vega cuenta con una gastronomía emblemática donde los platos culturales y de época aún se conservan y se sirven en los restaurantes. En estos puedes comerte un rico cerdo asado o un buen chicharrón con tostones crujientes, casabe, yuca y batata.
Por ser una de las regiones mayores productoras de cerdo del país, los asados siempre están presentes, tanto el cerdo y sus costillas como un buen chivo.
Los guisos de gallina, guinea y cerdo es parte del menú de los restaurantes de la zona. Las catibias llamadas empanadas de yuca, así como también los bollos de yuca y chulitos.

Por ser una región avícola productora de arroz, víveres y hortalizas, también los caldos como el sancocho son parte del menú casero y de restaurantes.
A La Vega se le llama el Vergel del Plátano, por lo que, es muy tradicional el Mofongo de Chicharrón. Realmente la oferta gastronómica en la provincia La Vega es amplia y se ha conservado por años. Ya que normalmente, la gente sale de su casa a comer arroz, habichuela, costillas o carne a un restaurante.
Las ofertas gastronómicas de esta región seguirán siendo para mí, una emblemática cocina dominicana.
Cuál es el mejor restaurante para comer con las tres B, Bueno, Bonito y Barato?
Mata Hambre y La Carretera Restaurante
Cuál es el plato por excelencia que adoran comer en La Vega?
Difícil pregunta pero menciono dos, costillas asadas con puré de apio, arroz y habichuelas. Además, está el mondongo guisado con arroz o tostones.
Que restaurantes recomiendas en La Vega?
Cinco opciones maravillosas son: Alta Vista Restaurante, si se busca cocina fusión, sabores de la cocina dominicana e internacional.
Parador Corazón de Jesús para unas sabrosas costillas. Claro está, para una buena cocina criolla y tapeos, Lunbar restaurante es muy especial. La cocina internacional es muy sabrosa en Mata Hambre, este es un lugar que siempre vive lleno de gente. A las personas que les gustan comer cocina hecha a la leña, El Sol Restaurante les hacen sentir como en tu propia casa, un lugar recomendado.

Tienes una cocina de calle favorita?
La casita, es ideal porque tiene un menú urbano variado con criterio, esto es un clásico en La Vega.
Que hay de postres, que nos recomiendas?
Las famosas arepas de Bayacanes en Jarabacoa, son servidas hasta en los restaurantes con helado o mermeladas. Son buenos también los helados de frutas en vaso, el bizcocho de zanahoria y los dulces de frutas.
Te gusta el café. Cuál es tu lugar preferido para tomarlo?
Colate ? Claro que sí, amo el café. Un rico café siempre se toma donde sea en La Vega, pero, en La Tinaja sabe muy rico.

Excelentes recomendaciones de una chef promotora de las riquezas de la gastronomía dominicana.