Al conmemorar el 158 Aniversario del primer teatro dominicano: Teatro La Republicana (actual Panteón Nacional), el Ayuntamiento del Distrito Nacional y el Clúster Turístico de Santo Domingo realizaron un interesante recorrido animado por las salas de teatro y de concierto de ayer y hoy en Ciudad Colonia
Puro Teatro en Ciudad Colonial, es una actividad que se inserta en el marco del programa cultural de la Dirección de Patrimonio y Centro Histórico como un evento educativo y conmemorativo en apoyo al rescate y puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de la ciudad. Visibilizando, en este caso, los lugares donde empezó el teatro dominicano y donde aún se desarrolla. Además de conocer las figuras que lo protagonizaron y que hoy lideran ese proceso.
El recorrido fue guiado por el historiador Kim Sánchez, el connotado actor César Olmos y la reconocida actriz y directora académica del teatro Las Máscaras Lidia Ariza. A través de un interesante dialogo interactivo llevaron a los participantes a épocas pasadas y relataron la manera en que se hacía teatro a partir del siglo XVI.
Entre dramatización y declamación de parlamentos de obras teatrales en algunos puntos seleccionados de la ruta, se conocieron edificaciones y espacios públicos que antaño albergaron la función de teatro y también se visitaron salas de teatro modernas y actuales en la que se conversó con sus directivos quienes relataron su origen y desarrollo y presentaron fragmentos de las obras en cartelera.
Ciudad Colonial cuenta con un sinnúmero de teatros: Teatro Las Máscaras, Teatro Guloya, Sala Arte Café Teatro Juan Mayi, Abad Galery, Microteatro Santo Domingo y Rojo Teatro, estos tienen una cartelera teatral noche tras noche con funciones de viernes a domingo.
La destacada actriz Lidia Ariza nos comenta que “la calidad del teatro que se presenta en Santo Domingo no tiene nada que envidiar a ningún teatro de ninguna parte del mundo. En este instante, se cuenta en Santo Domingo con más de diez producciones teatrales, entre musicales, comedia y drama.”
Asimismo, admira el trabajo teatral que están haciendo los jóvenes quienes tienen una calidad que se puede comparar con cualquier puesta teatral de Broadway. Anunció que en esta temporada de invierno se estrenarán más de cinco musicales y que uno de esos es Tingó que es estrenará el día 22 de noviembre en la sala Máximo Avilés Blonda de Bellas Artes, en donde ella formará parte del elenco.
Al visitar en el recorrido el Teatro Las Máscaras, el grupo de estudiantes de arte dramático, actores y residentes de Ciudad Colonial fueron recibidos por La Dama del Teatro Dominicano Germana Quintana, quien dirigió unas palabras a los asistentes.
“Exhorto a los jóvenes a que sigan estudiando porque en el teatro nunca se termina de estudiar y que se complementen tomando clases de canto, danza, que lean mucho y que sobretodo conozcan las buenas obras de teatro que se presentan “
El evento finalizó en Casa de Teatro donde los asistentes disfrutaron de exposiciones de artistas plásticos. La Arq. Diana Martínez directora de Patrimonio Cultural y Centro Histórico del Ayuntamiento del Distrito Nacional dirigió unas palabras a los presentes y agradeció al Clúster Turístico de Santo Domingo por unir esfuerzos para llevar a cabo una experiencia tan enriquecedora.