Con la presencia de autoridades gubernamentales y religiosas, empresarios y productores de la zona fue inaugurada la tercera edición de la feria de turismo y producción Descubre Barahona 2019 en la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA).
Durante la ceremonia de apertura los organizadores del evento entregaron reconocimientos a persona meritorias por el trabajo que han realizado por el desarrollo de la provincia. Los reconocidos fueron Don Virgilio Pérez Bernal, al Senador Edis Mateo por sus aportes a la feria, al señor Julio Brache Arzeno presidente de RICA por sus aportes al desarrollo de la región Enriquillo, la señora Elizabeth Tovar vicepresidenta de la Asociación de Tour Operadores (OPETUR), así como un reconocimiento especial al Embajador de Corea en el país señor Kin Byung-Yun.
Por primera vez Descubre Barahona recibe la participación de República de Corea como país invitado, presentando su gastronomía, cultura, tradiciones y la presencia de importantes empresas coreanas radicadas en el país.
Así mismo, la feria de Barahona recibe como provincia invitada a San José de Ocoa con una amplia representación de su producción agrícola y gastronómica.
El evento cuenta con una participación de 78 empresas que representan a diferentes sectores entre ellos sector agrícola, automotriz, turístico, industrial, comercial, servicios, gastronómico, artesanal educación, financiero y sector gubernamental.
La feria tiene como objetivos promover las oportunidades de negocio en este destino, fortalecer y apoyar la producción agropecuaria, minera y artesanal, dar a conocer los atractivos turísticos que tiene la región, así como incorporar a la comunidad barahonera para que sea parte integral del engranaje productivo de la región y puedan realizar negocios entre los empresarios locales como de otras provincias.
Virgilio Pérez Bernal presidente del Clúster Turístico y Productivo de Barahona, organizadores de la actividad destacó el trabajo conjunto que Las autoridades gubernamentales junto a los empresarios barahoneros están realizando trabajando para posicionar a Barahona como destino turístico de naturaleza y aventura de la mejor calidad.
“Agradecemos a las autoridades gubernamentales el esfuerzo que están haciendo para mejorar las infraestructuras que necesita nuestra provincia para lograr su crecimiento y desarrollo. Aplaudimos y apoyamos la construcción de las circunvalaciones de Bani y Azua, ya que Barahona se acercaría más a Santo Domingo. Así mismo felicitamos al Sr. Presidente de República, Lic. Danilo Medina por cumplir la promesa con la construcción de la Presa de Monte Grande que servirá para consolidar el desarrollo agropecuario, aumentar el suministro de agua a los acueductos y mitigar los desastres naturales como las inundaciones, en fin, un gran aporte al progreso definitivo de la gente de esta región” manifestó Pérez Bernal durante su discurso de apertura.
El empresario destacó que a través del clúster realizaron un estudio de mercado que ha permitido determinar con exactitud los sectores en donde están las oportunidades de negocios y los obstáculos que deben superar para encaminarse por el desarrollo sostenible de la provincia. Las necesidades identificadas se encuentran en las áreas de formación, financiamiento, tecnología, fuentes de generación eléctrica, seguridad y construcción.
La parte gastronómica de la feria vuelve de la mano del Grupo Buen Vivir con la campaña Apoya lo Local, la cual llevará al escenario del sur al destacado chef Carlos Estévez, quien marcará una transformación culinaria importante para Barahona. Además, las chefs Noemi Díaz, Isabel Castillo e Itame realizará presentaciones culinarias. Un bloque de café está preparado con el Q Grader, Roger Alba y Cesar Ross, presidente del Consejo de la Denominación de Origen Café Barahona.