Notas de Prensa

Álvarez & Sánchez Realiza Presentación de Vinos Argentinos Alpasión

Nueva línea de vinos Argentinos Alpasion, el evento fue realizado en Cava Alta acompañado de clientes, invitados especiales y ejecutivos de los Medios de Comunicación.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Sr. José Antonio Álvarez, hijo, Gerente General de la empresa quien agradeció a los presentes a conocer la historia, calidad del nuevo portafolio de Aplasión.

George y Helen Brache
George y Helen Brache

Durante la actividad se degustaron los vinos Alpasión Malbec y Alpasión Single Reserve, acompañados de exclusivos platos preparados por el servicio gastronómico.

Alpasión es la nueva marca de vinos, cuya etiqueta tiene un particular diseño y su sabor 100% natural proveniente de bayas enteras.

Hugo González
Hugo González

Alpasión Lodge and Wine Experience desembarca  una propuesta Premium, ubicada en la provincia de Mendoza al pie de los Andes en el Alto Valle de Uco, lanzó su línea de vinos de cosecha 2012, también denominados “Alpasión”.

Los vinos Alpasión son desarrollados por el reconocido enólogo Karim Mussi Saffie, cuyas raíces familiares de origen libanés se han dedicado a la enología por varias generaciones. La etiqueta de la botella tiene un particular diseño, que reflejan la identidad de sus creadores: cuenta con las huellas digitales y las firmas de todos los propietarios. El objetivo de este diseño es transmitir el alma del proyecto, realizado por un grupo conducido por la amistad, la pasión y la calidad de todas las facetas de la vida.

Juan Miladeh, Jimena Valcárcel y José Enrique González
Juan Miladeh, Jimena Valcárcel y José Enrique González

“La pasión es el eje central de este proyecto, de allí la denominación “Alpasión” que conlleva la impronta del alma y la pasión de sus creadores.”, Destacó Shellie Karabell, Project Manager de Alpasión Argentina.

El viñedo Alpasión cuenta con 85 hectáreas, de las cuales actualmente 60 están plantadas con uvas Malbec. Los espacios fueron investigados previamente por Dr. Pedro Parra del Instituto Nacional de Agronomía de París, especialista mundial en terruños. Variedades de flora y fauna presentes en la propiedad fueron autenticadas y cultivadas por el botánico Dr. Rubén Oliva para preservar las especies más importantes. El viñedo será certificado como “orgánico” por el Instituto Nacional de Vitivinicultura.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
error: Este contenido esta protegido.